KRIZIA
ZURITA
Vista previa:
Bocetos y apuntes para videos de Krizia Zurita
Detenerse en las cuatro series de bocetos y apuntes que componen esta selección nos permite preguntarnos por las relaciones que su autora ha establecido entre (1) su mano y su mirada, (2) la cámara y su mirada, (3) el espacio y su cuerpo y (4) todas las anteriores. Mezcladas pero no revueltas.
Consideremos también el privilegio, si es que lo tenemos, de no haber visto los videos que resultaron de estos bocetos. De poder acercarnos al trazo que registra lo que la cámara imaginaria que se construyó Krizia en la mente propuso. Y también de imaginarnos estos videos tal y como los dicte el proyector mental que construimos nosotros en la nuestra.
En los enigmáticos y brevísimos apuntes para La postura que no caduca, la cámara mental de Kriza (que en adelante llamaré cámara K) se ha posado sobre unas siluetas. Estas siluetas, casi fantasmagorías, se adivinan dedicadas a la observación (desde situaciones muy cómodas) de algo que a nosotros no se nos muestra. El filme que imaginamos entonces es uno sobre la mirada, y no precisamente la de la cámara K. Más bien a través de ella es que podemos ver a estos cómodos vigilantes. ¿Qué vigilan estos vigilantes? No tenemos forma de saberlo. Y más importante aún ¿cuál es la postura que no caduca? ¿La de lo que miran las siluetas? ¿La de las siluetas? ¿La de la cámara K en su imaginario trípode? No tenemos modo de saberlo. Pero elijo creer que la postura que no caduca es la de los ojos en permanente vigilia, en permanente atención.
En Solo llamadas de emergencia la cámara K parece haber perdido corporalidad. Alguien diría, se ha liberado de las ataduras de un cuerpo. Los apuntes parecen ser los de un agregador infinito de pantallas, como esas que residen las oficinas del arquitecto en Matrix. La cámara K parece no solo haber perdido cuerpo, sino también haber hecho un hoyo en el tejido mismo de la realidad.
¿Es La Ociosa un filme sobre la vida de pareja? ¿O se trata más bien de una excursión al mundo de los meseros? Los apuntes de la cámara K echan pocas luces al respecto. Sin embargo, su mirada se refina. Se hace más selectiva.
Ya en Modos de holganza los apuntes demuestran la selectividad y refinamiento de esta cámara mental. La cámara aquí parece incluso capaz de editar aquello que registra.
Una cámara que es mano, que es trazo. Que es incluso signos, símbolos y palabras. Esa es la cámara que Krizia se ha imaginado y de la que, con mínimo esfuerzo, brotan tantos filmes como a su mirada le place.
Andrés Hare, diciembre de 2020.
Krizia Zurita (Lima, 1993).
Egresada de la carrera de Artes Visuales en la Escuela Corriente Alterna. Entre sus trabajos destacan: Videocorrespondencias desde el confín(amiento) (2020), Modos de Holganza (2019), y El Juego I, II (2018), seleccionado como finalista en el Concurso Premio ICPNA de Arte Contemporáneo (2019). Su trabajo ha sido expuesto en CODEC Festival Internacional de Cine experimental y Vídeo (2020), Festival Byte Footage (Buenos Aires, 2020), Festival ULTRAcinema (2020), MUTA Festival Internacional de Apropiación Audiovisual (2020), Franziska: Encuentro de Imagen en Movimiento (Ciudad de México, 2020), entre otros.